Xi'an HL Petroleum, fabricante dedicado a equipos de control de sólidos, ha enviado recientemente con éxito un lote de centrifugadoras decantadoras, que ofrecen a los clientes soluciones eficaces de separación sólido-líquido.
Las centrifugadoras decantadoras son una pieza clave del equipo de separación sólido-líquido en los sistemas de control de sólidos. Instaladas normalmente en la etapa final de un sistema de control de sólidos, tratan los fluidos de perforación no pesados eliminando los sólidos nocivos de más de 2 micras. También eliminan el exceso de líquido de los fluidos de perforación, controlan la viscosidad y recuperan la barita. También procesan los desagües de los ciclones, recuperando líquidos y minimizando los residuos de agua dulce o petróleo. Además, las centrifugadoras son ideales para tratar los fluidos de perforación residuales y evitar la contaminación ambiental.
Las centrifugadoras de velocidad media LW450×1000 exportadas esta vez constan de tambor giratorio, hélice, depósito colector, motor principal, motor auxiliar, diferencial y caja de control eléctrico a prueba de explosiones.
Este lote de centrifugadoras de fluidos de perforación se personalizó para un cliente sueco. Cuentan con una gran capacidad de procesamiento de hasta 50 m³/h, un motor principal de 37 kW, un motor auxiliar de 7,5 kW y un diferencial de vanguardia con protección contra sobrecargas. Ofrecen un rendimiento estable y una calidad fiable.
Además del modelo 450, también fabricamos diversos modelos, como el 355, el 500 y el 600, con velocidades de hasta 3200 rpm, para satisfacer las necesidades de procesamiento de lodos de las perforaciones petrolíferas y otras industrias.
El cliente se mostró muy satisfecho con esta entrega. Esperan que los nuevos equipos impulsen la producción, reduzcan los costes y mejoren la sostenibilidad. Seguiremos innovando para ofrecer a los clientes más soluciones industriales de alta calidad.
HL Petroleum seguirá mejorando sus centrifugadoras de fluidos de perforación. Lanzaremos equipos más eficaces, estables e inteligentes para satisfacer las necesidades del mercado. También tenemos previsto reforzar las asociaciones con empresas e instituciones de investigación, tanto nacionales como internacionales. Esto nos ayudará a promover la innovación en tecnología medioambiental.