Piezas del agitador de lodo

Piezas del agitador de lodo:

1. Motor reductor

2. Reductor

3. Acoplamiento

4. Rodete

5. Eje agitador

Piezas del agitador de lodo

Piezas del agitador de lodoPiezas del agitador de lodo

一. Piezas de agitación del núcleo (contacto directo con el lodo)

1. Impulsor/pala agitadora:
  • Se trata de la parte más crítica, responsable de generar el movimiento del fluido, la mezcla y la agitación.
  • Varios tipos: tipo hélice, tipo turbina, tipo paleta, tipo ancla, etc., seleccionados según la viscosidad del lodo, la densidad y el propósito de agitación.
  • Material: acero al carbono, acero inoxidable (304, 316L), acero resistente al desgaste, revestimiento de goma de poliuretano, revestimiento de goma de caucho, plásticos técnicos (como UHMW-PE), etc., deben seleccionarse en función de la corrosividad y abrasividad del lodo.
2. Eje agitador:
  • Conecte el dispositivo de accionamiento (reductor/motor) y el impulsor para transmitir el par.
  • Material: Normalmente acero al carbono o acero inoxidable. Los ejes largos pueden tener que diseñarse por secciones y apoyarse en cojinetes intermedios.
  • Accesorios: Casquillo (eje de protección), chaveta (transmisión de par), brida/acoplamiento de conexión del eje.
3. Cierre mecánico/sello del eje:
  • ¡Accesorios extremadamente importantes! Evitan que el lodo se filtre por la posición en la que el eje agitador atraviesa el depósito.
  • Tipo: Cierre mecánico de un extremo, cierre mecánico de doble extremo (con sistema de fluido de aislamiento, utilizado para medios de alta presión y alto riesgo), cierre de empaquetadura (estilo más antiguo, mantenimiento frecuente).
  • Accesorios: Cámara de estanqueidad, anillo estático, anillo dinámico, muelle, junta tórica/junta, depósito de fluido de aislamiento y tubería (para junta doble), prensaestopas.

二. Componentes de accionamiento y transmisión

4. Motor reductor:
  • Proporciona potencia y reduce la velocidad y aumenta el par. Es la principal fuente de energía del agitador.
  • Tipo: Reductor de engranajes (eje paralelo, eje en ángulo recto), reductor de molinete cicloidal, reductor de tornillo sin fin, etc.
  • Accesorios: Motor propiamente dicho, caja reductora, junta de aceite, aceite lubricante/grasa.
5. Reductor
  • Convierte la potencia de entrada de alta velocidad y bajo par del motor en la potencia de salida de baja velocidad y alto par requerida por el eje del agitador.
6. Acoplamiento:
  • Conecta el eje de salida del reductor y el eje del agitador, compensa los errores de instalación y transmite el par.
  • Tipo: Acoplamiento de perno elástico, acoplamiento de ciruela, acoplamiento de neumático, acoplamiento de diafragma, etc.
7. Base del motor/soporte de montaje:
  • Apoyar y fijar el motor reductor en la parte superior del depósito o en la estructura de soporte. Es necesario garantizar la rigidez y la horizontalidad.

三. Componentes de soporte e instalación

8. Soporte/marco:
  • Instale firmemente todo el agitador (motor, reductor, eje, impulsor) en la pared superior o lateral del tanque de mezcla.
  • Incluye brida superior, placa de montaje de entrada lateral, viga de soporte, etc.
9. Cojinete y asiento del cojinete:
  • Cojinete intermedio/cojinete inferior: En los agitadores de eje largo, los cojinetes se colocan en el centro o en el fondo del depósito para reducir la desviación del eje y garantizar un funcionamiento estable.
  • Accesorios: asiento del cojinete, cojinete de rodadura (cojinete rígido a bolas, cojinete oscilante de rodillos, etc.) o cojinete deslizante, dispositivo de lubricación, cubierta protectora.
10. Brida de montaje/placa de montaje:
  • Proporcionar estanqueidad y conexión rígida entre el agitador y la abertura del depósito.
  • Accesorios: cuerpo de la brida, junta de estanqueidad (caucho, politetrafluoroetileno, etc.), tornillos y tuercas.

四. Otros accesorios y piezas de desgaste

11. Cubierta protectora:
  • Proteja los acoplamientos giratorios y otras piezas para evitar el contacto humano y la entrada de objetos extraños.
12. Accesorios del sistema de lubricación:
  • Vaso de aceite, boquilla de aceite, tubo de aceite lubricante, indicador del nivel de aceite (para la lubricación del reductor y los cojinetes).
13. Juntas tóricas, juntas, anillos de estanqueidad:
  • Se utiliza en diversos puntos de sellado estático (como conexiones de brida, tapas de extremo) para evitar fugas. El material debe ser compatible con el lodo.
13. Pernos, tuercas, arandelas:
  • Se utiliza para la fijación entre componentes. El material suele ser acero al carbono o acero inoxidable, y debe tenerse en cuenta la protección contra la corrosión.
14. Revestimiento resistente al desgaste:
  • Se instalan cerca de la pared del tanque o del impulsor para proteger el tanque o el equipo de la erosión y el desgaste de las partículas de lodo a alta velocidad. Los materiales utilizados suelen ser caucho resistente al desgaste, cerámica resistente al desgaste, UHMW-PE, etc.
15. Relacionado con el sistema de control (opcional):
  • Inversor (para regulación de velocidad), arrancador de motor, relé térmico, armario de control, interruptor/sensor de nivel de líquido (control de enclavamiento), etc.