principio de funcionamiento de la zaranda vibratoria
Una zaranda vibratoria es una pieza fundamental y esencial del equipo de un sistema de control de sólidos de fluidos de perforación, y su función es crucial. Hoy hablaremos de los principios del cribado y de cómo funciona en una zaranda vibratoria para fluidos de perforación.
Cómo se criba una zaranda vibratoria
Durante la perforación, el fluido regresa a la boca del pozo arrastrando los detritos. Pasa por un canal elevado y, a continuación, por una caja desviadora. A continuación, pasa al tanque de registro y a la criba vibratoria. Aquí comienza la separación sólido-líquido. Esta separación es un proceso gradual. Al principio, sólo una pequeña cantidad de líquido pasa por la criba. La mayor parte del líquido se queda con los sólidos, formando una capa de lodo en la superficie de la criba. Esta capa de lodo se va haciendo más fina a medida que avanza la separación, hasta llegar a un cierto punto. El punto en el que termina la fase líquida suele denominarse línea de corte de la fase líquida. Después de pasar la línea de corte, las partículas sólidas continúan avanzando hasta que salen de la criba vibratoria. Cuando la criba vibratoria para fluidos de perforación funciona correctamente, la línea de corte suele estar situada aproximadamente entre 2/3 y 3/4 de la longitud efectiva de la criba.
El requisito fundamental de los agitadores de fluidos de perforación en la tecnología de perforación es tanto eliminar la mayor cantidad posible de sólidos nocivos como recuperar la mayor cantidad posible de fluido de perforación. El proceso de tamizado implica tanto el tamizado de la fase líquida como el movimiento de los sólidos a través del tamiz. El fluido de perforación rodea las partículas sólidas de forma y tamaño irregulares (fragmentos de roca o terrones). Incluso después de la separación, las partículas sólidas permanecen húmedas, rodeadas todavía por el fluido. Por tanto, la estructura y los parámetros del agitador y la criba, así como las propiedades del fluido de perforación, influyen directamente en el proceso de cribado.
Cuando está sumergido, una velocidad de movimiento lenta puede obstruir fácilmente el tamiz, lo que reduce la capacidad de procesamiento e incluso puede provocar fugas de lodo y pérdidas de fluido de perforación. Después de la separación sólido-líquido, una velocidad de movimiento lenta aumenta la posibilidad de que partículas pequeñas atraviesen el tamiz y puede incluso provocar la acumulación de partículas sólidas en el tamiz, lo que conduce a un fallo prematuro debido a una carga excesiva.
Las partículas sólidas pueden moverse de varias formas diferentes en la superficie de la pantalla:
Estática relativa: Las partículas y los grupos de partículas permanecen en contacto con la pantalla y se mueven con la superficie de la pantalla.
Deslizamiento hacia delante: Las partículas y los grupos de partículas permanecen en contacto con el tamiz y se mueven en relación con la superficie del tamiz hacia la salida de descarga.
Deslizamiento inverso: Las partículas y los grupos de partículas permanecen en contacto con el tamiz y se mueven con respecto a la superficie del tamiz en dirección opuesta hacia la salida de descarga.
Ángulo de lanzamiento: Las partículas y los grupos de partículas son lanzados fuera de la superficie de la criba y se mueven en una trayectoria parabólica hacia la salida de descarga.
Xi'an HL Petroleum Production Zarandas vibratorias ofrecen una gran variedad de modelos y especificaciones. Póngase en contacto con nosotros para obtener más información. Garantizamos su satisfacción y confianza con la calidad de nuestros productos y nuestro servicio posventa.